Utilitarismo especista

El utilitarismo digamos «clásico», es el que se conoce como la corriente filosófica que se basa en calificar los actos como buenos o malos de acuerdo a sus consecuencias; es decir, no se analiza en base a la lógica si son correctos o incorrectos, sino si son buenos o malos dependiendo de si causan mayor felicidad o desde otra perspectiva; menor sufrimiento.

Respecto a lo anterior sólo quiero acotar que bueno y malo se refiere a una cuestión no objetiva, sino basada simplemente en cuestiones relacionadas a la felicidad, ergo, bienestarista. En contraparte, correcto e incorrecto se refiere a cuestiones derivadas de la lógica, independientemente si se consideran buenas o malas para cierto fin.

En el ámbito animalista, puede combinarse que alguien sea utilitarista en un sentido «antiespecista», es decir, que aplique el mismo criterio de acción meramente utilitario independientemente de la especie. Pero ese es el caso menos frecuente, en realidad incluso algunos de quienes dicen adscribir al utilitarismo, suelen ser incongruentes en algunas ocasiones con dicha filosofía si en las situaciones están inmiscuidos animales de especies distintas a la humana.

Lo más común en el caso de gente que ni siquiera conoce a bien qué es el utilitarismo, – es decir, la mayoría de la gente no vegana de a pie -, suele no ser utilitarista para cuestiones humanas, es decir, aunque fuese intuitivamente reconocen valor inherente en las personas humanas, pero no así en las personas no humanas, por lo que a estas últimas al no considerarles precisamente personas, entonces se relacionan con ellas de una manera utilitarista.

La relación de la mayoría de los no veganos con el resto de animales es un utilitarismo especista, donde se considera que los demás animales son meros medios para los fines de terceros (comúnmente para los animales humanos o incluso para beneficiar a animales no humanos más preciados por los humanos), se les ve como recursos para lograr un «bien mayor» que comúnmente se ve representado en cuestiones ecológicas o de salud e incluso mera diversión o conveniencia para los animales humanos.

Entonces, como ya he comentado en otros ensayos, si bien el utilitarismo coadyuva a que sean irrespetados los demás animales; no es indispensable que alguien sea partidario de dicha corriente filosófica para que irrespete a los demás animales, ya que puede aplicar dichos dogmas utilitaristas de manera discriminatoria solamente hacia los demás animales.

Un ejemplo evidente es que la mayoría de la gente piensa que los demás animales sólo merecen que se les procure bienestar, pero no apoyarían eso mismo si se tratase de humanos, es decir, el ejemplo más típico de esto es el especismo antropocéntrico (y sus derivados gradualistas), como en el caso de la esterilización o castración de animales no humanos sin estudios clínicos que la avalen, también usarlos como fuerza de trabajo, alimentación, experimentación y casi cualquier otro uso yendo en detrimento de la dignidad como sujetos de las personas no humanas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: