Amor y respeto

En otra entrada se explicó la cuestión del respeto[1]. Aquí voy a recapitular que el respeto es un valor ético, que se refiere a relacionarnos con los demás sujetos de forma que no subordinemos los intereses y voluntad de los demás a los nuestros, ni viceversa. El no engañar ni coaccionar a otros para que nos sirvan para nuestros deseos. No usarlos si no dan o no pueden dar su consentimiento libre e informado, ni si dicho acto va en detrimento de su dignidad.

Entonces el respeto pertenece a un valor en la ética. Es un deber moral, un valor ético como mencioné anteriormente; así como lo es la justicia. Tenemos obligación de respetar a los demás sujetos, independientemente de los sentimientos que tengamos hacia los demás y de lo que pensemos sobre ellos. El respeto no es negociable, sino incluso un derecho de todo ser sintiente a ser respetado por el hecho de ser persona.

Por otro lado, el amor es un mero sentimiento, una virtud si lo vemos desde la ética; mas no es un deber moral. No estamos obligados a amar a los demás, ya que nuestras acciones para ser calificadas como correctas o incorrectas, no dependen de cómo nos sintamos respecto a ellas ni respecto a lo que sintamos por los demás [2]. No tiene sentido solamente respetar a quienes amemos y no hacerlo con quienes no amemos o incluso tengamos sentimientos de aversión u odio.

Se puede amar y respetar a alguien, pero no es mutuamente incluyente. Se puede amar a alguien o a algo, pero el amor no incluye en sí mismo al respeto, ya que son dos categorías distintas. Si podemos amar incluso a cosas, eso no implica un respeto porque tengan un valor inherente, sino un valor extrínseco para nosotros (un beneficio). Si amamos a personas, eso es meramente que existe un afecto, un sentimiento de querer estar cerca de dichas personas por sus cualidades personales, pero las cualidades personales son cuestión aparte del respeto que por el mero hecho de ser personas (tener valor moral) les debemos.

En cambio, sí se debe respetar a los demás, aunque ello no implique amor. Es decir, el respeto no implica necesariamente amor. No es una cuestion mutuamente excluyente en este sentido, pero tampoco es incluyente el amor dentro del respeto. Se puede resumir esta relación reiterando que: el respeto es obligatorio, con o sin amor de por medio por los demás.

El amor que se tuviese por los demás animales sería como el del origen etimológico, que en seguida se expone. Un amor hacia seres que se protege o se tiene una simpatía. Es similar a un amor familiar o de amistad.

Su origen etimológico se refiere a la raíz en latín Amma [3], que significa madre, en alusión al amor entre madre e hijo. Un amor desinteresado. Sería similar a lo que los griegos denominaron philia [4], relacionado con la amistad.

Esto último está en concordancia con lo que he venido comentando. El amor se refiere a un lazo emocional sincero, puro. Sin embargo, este, al ser un mero sentimiento, no es una obligación moral, porque no se nos puede obligar a amar a nadie, de hecho ni nosotros mismos tenemos pleno control acerca de quién nos enamoramos o sentimos amistad, por tanto sería ilógico tomar al amor como una obligación para con los demás. En contraparte, el respeto sí es algo que se nos exige desde la ética hacia los demás sujetos y que podemos exigir desde la misma. Respetar el valor inherente de los sujetos.

Por todo lo anterior, lo que le debemos a los demás animales es respeto, integrándolos en la igual consideración del valor inherente (principio de igualdad), siendo veganos como paso elemental para ello. El amor hacia los demás animales (y hacia cualquier sujeto) es algo que espontáneamente nace, pero no es ni obligatorio ni es congruente si no existe respeto de por medio. Por amor hacia los demás animales habría que entenderlo como el preocuparnos por ellos, el sentir una simpatía y cariño desinteresado; protector o de afinidad (similar al de entre padres e hijos o hacia alguien que defendemos por su inocencia), por ejemplo porque nos parecen nobles, simpáticos o cualquier otra cuestión que genere un vínculo emocional; mas reitero que esto es opcional; el respeto no. Así nos causen incluso aversión otros sujetos, debemos respetarlos por el hecho de que son personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: