El consentimiento

Una de las razones por las que explotar animales nohumanos es inmoral es que no pueden ni dan su consentimiento libre e informado para servir a los humanos.

No es libre porque se usa el engaño o la coacción para usarlos; no es informado porque no pueden tener un razonamiento moral que les permita entender las implicaciones éticas de dichos actos.

Es verdad, los demás animales no consienten de forma libre ni están al tanto de si lo que les están haciendo es ético o no, salvo cuando rechazan explícitamente por impulso y cierto raciocinio para sobrevivir y conservar la integridad física cuando la forma de explotación implica violencia explícita y al privarles de la libertad física. Consentimiento puede haber en las formas de explotación de violencia implícita, ya que el paciente moral (nohumano en este caso) no detecta las intenciones de sus esclavistas, sino por el contrario, es engañado por estos mediante proporcionarle condiciones de bienestar que impiden que el sujeto llegue a intuir siquiera que algo está mal en esa relación. Dicho consentimiento por supuesto no es suficiente para hacer ética las acciones realizadas con el sujeto nohumano, porque se le está engañando, instrumentalizando, cosificando.

Pero incluso en agentes morales no siempre el consentimiento libre e informado basta para evaluar como correctas las acciones ejercidas sobre un sujeto; es el caso de poner en riesgo la vida y salud del sujeto mismo aunque este de su consentimiento libre e informado, ya que los agentes morales tenemos deber de respetar no sólo a los demás sujetos sino también uno mismo, por ser uno mismo un sujeto, y actuar deliberadamente en contra de uno mismo es un acto inmoral, como lo es el suicidio, la autoflagelación, mutilación de miembros, extirpación de órganos vitales durante el período de vida (podría donar éticamente órganos no vitales en vida o dejar estipulado que donará órganos vitales al fallecer), etc.

Para los casos expuestos como el suicidio u otros daños a la integridad física o cualquier autosometimiento, puede deducirse que podrían estar siendo influenciados por factores que nublan la razón (factores emocionales principalmente) y en ese sentido no son libres e informados, hablando del caso incluso de agentes morales; mas no dejaría de haber responsabilidad moral, así como el que alguien cometa acciones incorrectas en contra de otros, apelando a algún tipo de presión externa, no deja de ser responsable de sus actos si es agente moral.

La responsabilidad moral recae sobre los agentes morales que explotan animales nohumanos, ya que van tanto en contra de su voluntad libre e informada y suelen emplear acciones en contra de su vida y salud. Pero reitero, aunque no estuviese en peligro su vida y salud, sigue siendo inmoral usar animales, porque volvemos a la cuestión inicial: no dan ni pueden dar su consentimiento libre e informado para servir a los deseos humanos.

Por lo tanto, se requiere el consentimiento libre e informado de los sujetos o de un tutor (dependiendo si se es agente o sólo paciente moral), pero también evaluar la acción misma en relación a la dignidad del sujeto mismo, respecto a su salud, vida y cualquier otro derecho, ya que los Derechos Animales son irrenunciables, por ser derechos morales.

Entonces, explotar animales no humanos es inmoral tanto porque no dan ni pueden dar su consentimiento libre e informado, como porque muchas de las formas de explotación animal ni siquiera bajo consentimiento serían éticas aún y que los demás animales fuesen agentes morales. Esto no significa que haya unas explotaciones moralmente peores que otras, sino meramente que ciertos actos requieren consentimiento libre e informado y otros en sí mismos no lo requieren para ser evaluados; en ambos casos se viola la dignidad de los sujetos, es decir, al actuar sin su consentimiento e instrumentalizándolos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: