-
¿Qué es ser un agente moral?
Ser agentes morales implica entender la ética y actuar conforme a ella.
-
Valor inherente y el sensocentrismo gradualista
El sensocentrismo gradualista es una forma más explícita en que este formenta la explotación animal.
-
Elementos en común del feminismo y veganismo
El feminismo y el veganismo comparten elementos comunes y diferencias al igual que cualquier lucha por los Derechos Animales: el respeto a los sujetos.
-
Justicia, igualdad y equidad
Debemos ser justos con todos los sujetos, dado que son seres sintientes, por lo tanto se valoran así mismos. Para ser justos con los demás animales debemos ser veganos.
-
Idealización de los animales no humanos
Los seres sintientes tenemos experiencias mentales, tanto agradables como desagradables, sin que esto deba influir en el respeto hacia los sujetos poseedores de las mismas.
-
La «excusa razonable»
El veganismo es un deber moral, por tanto, no debemos participar directamente en la explotación animal, si decimos que los demás animales importan moralmente.
-
Errores teóricos y conceptuales de los pioneros del veganismo
Algunas acotaciones y correcciones sobre los conceptos y teoría utilizada por algunos pioneros del veganismo.
-
El antropocentrismo y sus falacias
El antropocentrismo como dogma que es, está fundamentado en argumentos irracionales, es decir, en falacias.
-
Diferencias y similitudes entre el racismo y no-veganismo
El racismo y el noveganismo son prejuicios análogos pero que deben ser combatidos de manera específica.