Categoría: activismo
-
Descripción de procesos de explotación
Las palabras son utilizadas con una intención y el receptor no tiene una posición neutra frente a ciertos mensajes, sino una preconcepción con la que lo interpreta.
-
Principio y práctica del veganismo
Principio y prácticas no son lo mismo. Es vegano quien no usa animales porque los respeta.
-
La falacia homeopática animalista
La falacia homepática animalista consiste en hacer creer que difundir irrespeto por los demás animales, conlleva a respetar a los demás animales.
-
La compasión
La compasión solamente es plausible partiendo del previo reconocimiento de los demás como sujetos con un valor moral.
-
Argumentos básicos para una conversación sobre Derechos Animales
Argumentos sugeridos para utilizarse durante una conversación sobre Derechos Animales.
-
Idealización de los animales no humanos
Los seres sintientes tenemos experiencias mentales, tanto agradables como desagradables, sin que esto deba influir en el respeto hacia los sujetos poseedores de las mismas.
-
La «excusa razonable»
El veganismo es un deber moral, por tanto, no debemos participar directamente en la explotación animal, si decimos que los demás animales importan moralmente.
-
El estatus de propiedad
El estatus de propiedad es consecuencia del no veganismo, de considerarlos moralmente medios para nuestros fines.