Categoría: antropocentrismo
-
Principio y práctica del veganismo
Principio y prácticas no son lo mismo. Es vegano quien no usa animales porque los respeta.
-
La falacia homeopática animalista
La falacia homepática animalista consiste en hacer creer que difundir irrespeto por los demás animales, conlleva a respetar a los demás animales.
-
Consideración moral
El respeto por la calidad de sujetos o su dignidad es la consideración moral mínima exigible para decir que somos justos con los demás.
-
La «excusa razonable»
El veganismo es un deber moral, por tanto, no debemos participar directamente en la explotación animal, si decimos que los demás animales importan moralmente.
-
El antropocentrismo y sus falacias
El antropocentrismo como dogma que es, está fundamentado en argumentos irracionales, es decir, en falacias.
-
Diferencias y similitudes entre el racismo y no-veganismo
El racismo y el noveganismo son prejuicios análogos pero que deben ser combatidos de manera específica.
-
Usar animales no humanos para otros animales no humanos
Usar animales no humanos para otros animales no humanos, sigue siendo un acto inmoral en beneficio de los humanos. Es explotación animal.
-
Diferencias entre pacientes morales humanos y no humanos
Reflexión acerca de las diferencias entre pacientes morales humanos y no humanos (los demás animales).
-
Falacia animalista post hoc ergo propter hoc
Al veganismo sólo se llega a través del veganismo, que es el reconocmiento del valor inherente de los demás animales y asumir el compromiso de respetar dicho valor inherente