Categoría: derechos morales
-
Consideración moral
El respeto por la calidad de sujetos o su dignidad es la consideración moral mínima exigible para decir que somos justos con los demás.
-
Eutanasia
El respeto por las personas implica no usarles como meros medios para un fin, por lo que asesinarles para evitar sufrimiento es usarles como medio para dicho fin. Es explotación.
-
Elementos en común del feminismo y veganismo
El feminismo y el veganismo comparten elementos comunes y diferencias al igual que cualquier lucha por los Derechos Animales: el respeto a los sujetos.
-
Justicia, igualdad y equidad
Debemos ser justos con todos los sujetos, dado que son seres sintientes, por lo tanto se valoran así mismos. Para ser justos con los demás animales debemos ser veganos.
-
La «excusa razonable»
El veganismo es un deber moral, por tanto, no debemos participar directamente en la explotación animal, si decimos que los demás animales importan moralmente.
-
La trampa del relativismo cultural
El relativismo cultural tiene sus pros y contras: pro es la riqueza cultural; contra son sus implicaciones éticas si lo tomamos como base para las acciones e ideas.
-
Sintiencia y ética
La relación que existe entre sintiencia y ética no es directa sino derivada de deducciones lógicas.
-
El estatus de propiedad
El estatus de propiedad es consecuencia del no veganismo, de considerarlos moralmente medios para nuestros fines.
-
El utilitarismo se fundamenta en falacias
El utilitarismo es una teoría sobre la moral que se fundamenta en falacias y ha sido adoptada mediante el bienestarismo en la cuestión animalista.