Categoría: enfoque abolicionista
-
¿El veganismo se basa en una mera opinión?
¿Qué es una opinión? Es una actitud ante un juicio, pero sin convicción. Esta actitud no implica la verdad o falsedad en el juicio al que hace referencia. Se caracteriza por la falta de evidencia. ¿Qué es la certeza? Es otra actitud ante un juicio, pero en esta se afirma con convicción. Para ser fundada…
-
Ser veganos, ¿es un deber?
Cuando los defensores de los Derechos Animales decimos que tenemos el deber moral de ser veganos, lo que se dice es que dado que los demás animales son sujetos, no objetos; que son personas y por lo tanto tienen valor intrínseco (dignidad); debemos respetarlos. Ahora bien, ¿qué es un deber moral? Kant se refería al…
-
La reivindicación del significado del veganismo y ser vegano
El ser vegano entonces implica el rechazo a la explotación animal, al menos en lo que respecta a aquellos usos que ya hoy mismo podemos evitar participar, y por lo tanto, no sería lógico que si nosotros no participamos en dicha explotación porque sabemos que es algo inmoral; no tendría sentido dar nuestro visto bueno…
-
Veganismo y el enfoque abolicionista
Intentaré ser muy conciso en esta reflexión, ya que hay incluso animalistas que se presentan como «abolicionistas» que están confundidos con los términos y aquí intentaré dejar un poco en claro algunas cosas respecto a lo que se refieren específicamente los conceptos del veganismo y el enfoque abolicionista.
-
Los errores de Gary L. Francione
Errores difundidos por el activista animalista Gary L. Francione. Un referente del activismo denominado «abolicionista».
-
La policía vegana versus las teorías ladronas del movimiento
Si se asegura que existe una policía vegana, entonces por lógica es porque existen corrientes que se han apropiado de lo que se ha insistido en llamar «el movimiento por los derechos animales»