Categoría: Gary Francione
-
La «excusa razonable»
El veganismo es un deber moral, por tanto, no debemos participar directamente en la explotación animal, si decimos que los demás animales importan moralmente.
-
El estatus de propiedad
El estatus de propiedad es consecuencia del no veganismo, de considerarlos moralmente medios para nuestros fines.
-
Valor inherente y derechos morales
La relación indivisible entre ser sujeto, tener valor inherente y derechos morales.
-
Resumen de la teoría expuesta por Gary L. Francione
Resumen de los principales conceptos y principios expuestos por el activista Gary L. Francione.
-
Libre de crueldad, no de explotación animal
Lo justo es rechazar la explotación animal, independientemente de la crueldad que se considere implicada.
-
¿Esquizofrenia moral o disonancia cognitiva?
La disonancia cognitiva es autoengañarse para seguir con el estatus quo y no plantearse la posibilidad de estar incurriendo en una injusticia.
-
Acerca del principio de igualdad
El principio de igualdad es uno de los fundamentos de la relación entre animales humanos y no humanos respecto al veganismo.
-
El principio humanitario: un puente hacia el pragmatismo
El principio humanitario y el principio de igualdad, en contraposición como vías para entrar al veganismo y los Derechos Animales.
-
La degeneración de la Vegan Society
La cronología acerca de la Vegan Society (Sociedad Vegana) ha mostrado que comenzó un avance gradual respecto a ir creando una teoría alrededor del respeto hacia los demás animales mediante conformar un grupo que se inicio por ser disidentes de la agrupación denominada Vegetarian Society (Sociedad Vegetariana), de la cual se desligaron al ser rechazada…
-
Contradicciones del prejuicio especista, entre el estatus de cosa y persona
La gente sabe que un perro, gato, vaca, gallina, pez, caracol, mariposa, etc; no son lo mismo que una piedra o que un trozo de madera o de metal. La gente sabe que las cosas no sienten, pero que los demás animales sí