Categoría: personas no humanas
-
¿El veganismo se basa en una mera opinión?
¿Qué es una opinión? Es una actitud ante un juicio, pero sin convicción. Esta actitud no implica la verdad o falsedad en el juicio al que hace referencia. Se caracteriza por la falta de evidencia. ¿Qué es la certeza? Es otra actitud ante un juicio, pero en esta se afirma con convicción. Para ser fundada…
-
Principio y práctica del veganismo
Principio y prácticas no son lo mismo. Es vegano quien no usa animales porque los respeta.
-
Consideración moral
El respeto por la calidad de sujetos o su dignidad es la consideración moral mínima exigible para decir que somos justos con los demás.
-
Eutanasia
El respeto por las personas implica no usarles como meros medios para un fin, por lo que asesinarles para evitar sufrimiento es usarles como medio para dicho fin. Es explotación.
-
Elementos en común del feminismo y veganismo
El feminismo y el veganismo comparten elementos comunes y diferencias al igual que cualquier lucha por los Derechos Animales: el respeto a los sujetos.
-
Justicia, igualdad y equidad
Debemos ser justos con todos los sujetos, dado que son seres sintientes, por lo tanto se valoran así mismos. Para ser justos con los demás animales debemos ser veganos.
-
Evidencia científica de alimentación vegetal en perros y gatos
Evidencia de que los perros y gatos pueden ser cuidados sin suministrar sustancias de origen animal.
-
El estatus de propiedad
El estatus de propiedad es consecuencia del no veganismo, de considerarlos moralmente medios para nuestros fines.