Categoría: principio de igualdad
-
¿El veganismo se basa en una mera opinión?
¿Qué es una opinión? Es una actitud ante un juicio, pero sin convicción. Esta actitud no implica la verdad o falsedad en el juicio al que hace referencia. Se caracteriza por la falta de evidencia. ¿Qué es la certeza? Es otra actitud ante un juicio, pero en esta se afirma con convicción. Para ser fundada…
-
La compasión
La compasión solamente es plausible partiendo del previo reconocimiento de los demás como sujetos con un valor moral.
-
Consideración moral
El respeto por la calidad de sujetos o su dignidad es la consideración moral mínima exigible para decir que somos justos con los demás.
-
Valor inherente y el sensocentrismo gradualista
El sensocentrismo gradualista es una forma más explícita en que este formenta la explotación animal.
-
Elementos en común del feminismo y veganismo
El feminismo y el veganismo comparten elementos comunes y diferencias al igual que cualquier lucha por los Derechos Animales: el respeto a los sujetos.
-
Justicia, igualdad y equidad
Debemos ser justos con todos los sujetos, dado que son seres sintientes, por lo tanto se valoran así mismos. Para ser justos con los demás animales debemos ser veganos.
-
Idealización de los animales no humanos
Los seres sintientes tenemos experiencias mentales, tanto agradables como desagradables, sin que esto deba influir en el respeto hacia los sujetos poseedores de las mismas.
-
Diferencias y similitudes entre el racismo y no-veganismo
El racismo y el noveganismo son prejuicios análogos pero que deben ser combatidos de manera específica.
-
Bienestarismo del común y militante
El bienestarismo del común y el militante son dos caras de la misma moneda: el no veganismo.
-
La trampa del relativismo cultural
El relativismo cultural tiene sus pros y contras: pro es la riqueza cultural; contra son sus implicaciones éticas si lo tomamos como base para las acciones e ideas.