Categoría: relativismo moral
-
La ética fundamentada en emociones y la negación de derechos
¿Son los sentimientos la base de la moral? La razón debe guiar a la pasión.
-
Argumentos básicos para una conversación sobre Derechos Animales
Argumentos sugeridos para utilizarse durante una conversación sobre Derechos Animales.
-
La trampa del relativismo cultural
El relativismo cultural tiene sus pros y contras: pro es la riqueza cultural; contra son sus implicaciones éticas si lo tomamos como base para las acciones e ideas.
-
Derechos morales de las personas no humanas versus leyes estatales
Los derechos morales son independientes de lo que esté escrito en constitución alguna de cualquier gobierno o estado e incluso de lo que piense la gente, sino que son de carácter moral, es decir, en relación a la ética, existe la obligación de respetar dichos derechos, de lo contrario se cae en actos antiéticos.
-
Ser veganos, ¿es un deber?
Cuando los defensores de los Derechos Animales decimos que tenemos el deber moral de ser veganos, lo que se dice es que dado que los demás animales son sujetos, no objetos; que son personas y por lo tanto tienen valor intrínseco (dignidad); debemos respetarlos. Ahora bien, ¿qué es un deber moral? Kant se refería al…
-
La cuestión del respeto
En cuestión de razonamiento lógico, no tiene sentido pedir respeto por las opiniones de los demás. Aceptar esto, nos traería situaciones absurdas como que la esclavitud humana no fuera considerada incorrecta, porque esto fuera cuestión de opiniones simplemente, o cualquier otra injusticia.