Categoría: utilitarismo
-
La ética fundamentada en emociones y la negación de derechos
¿Son los sentimientos la base de la moral? La razón debe guiar a la pasión.
-
La falacia homeopática animalista
La falacia homepática animalista consiste en hacer creer que difundir irrespeto por los demás animales, conlleva a respetar a los demás animales.
-
Consideración moral
El respeto por la calidad de sujetos o su dignidad es la consideración moral mínima exigible para decir que somos justos con los demás.
-
Eutanasia
El respeto por las personas implica no usarles como meros medios para un fin, por lo que asesinarles para evitar sufrimiento es usarles como medio para dicho fin. Es explotación.
-
Idealización de los animales no humanos
Los seres sintientes tenemos experiencias mentales, tanto agradables como desagradables, sin que esto deba influir en el respeto hacia los sujetos poseedores de las mismas.
-
La «excusa razonable»
El veganismo es un deber moral, por tanto, no debemos participar directamente en la explotación animal, si decimos que los demás animales importan moralmente.
-
Diferencias y similitudes entre el racismo y no-veganismo
El racismo y el noveganismo son prejuicios análogos pero que deben ser combatidos de manera específica.
-
La trampa del relativismo cultural
El relativismo cultural tiene sus pros y contras: pro es la riqueza cultural; contra son sus implicaciones éticas si lo tomamos como base para las acciones e ideas.
-
Usar animales no humanos para otros animales no humanos
Usar animales no humanos para otros animales no humanos, sigue siendo un acto inmoral en beneficio de los humanos. Es explotación animal.
-
El utilitarismo se fundamenta en falacias
El utilitarismo es una teoría sobre la moral que se fundamenta en falacias y ha sido adoptada mediante el bienestarismo en la cuestión animalista.