Categoría: vegetarianismo
-
Principio y práctica del veganismo
Principio y prácticas no son lo mismo. Es vegano quien no usa animales porque los respeta.
-
Resumen de la teoría difundida por Peter Singer
Resumen de la teoría difundida por un referente de la regulación de la explotación animal: Peter Singer
-
Falacia animalista post hoc ergo propter hoc
Al veganismo sólo se llega a través del veganismo, que es el reconocmiento del valor inherente de los demás animales y asumir el compromiso de respetar dicho valor inherente
-
El sensocentrismo es la antítesis del veganismo
El sensocentrismo no sólo no es ni puede ser la base del veganismo, sino que es su contraparte.
-
Animalismo previo al veganismo
Desde hace mucho tiempo (al menos cientos de años) hay evidencia de que ha habido gente que se ha dado a la tarea de reflexionar sobre la relación entre los animales humanos y el resto, buscando en dicha relación cuestiones desde reconocer algún grado de inteligencia en los animales no humanos, su capacidad de sufrir…
-
Ideología vs Resultados; respuesta a Tobias Leenaert
No, no somos veganos solo por las consecuencias, sino porque lo mínimo que le debemos a los demás animales es respeto, y dicho respeto es no explotarlos, no considerarlos recursos ni propiedades moralmente, y actuar acorde a ello.
-
La degeneración de la Vegan Society
La cronología acerca de la Vegan Society (Sociedad Vegana) ha mostrado que comenzó un avance gradual respecto a ir creando una teoría alrededor del respeto hacia los demás animales mediante conformar un grupo que se inicio por ser disidentes de la agrupación denominada Vegetarian Society (Sociedad Vegetariana), de la cual se desligaron al ser rechazada…
-
La falsa sensación de éxito
El verdadero éxito es cuando alguien ve igual de inmoral usar a un perro para quitarle el estrés a enfermos, que a encajarle banderillas a un toro; cuando se ve igual de indigno esterilizar animales sin estudios veterinarios previos que indiquen la urgencia de dicha intervención, a cuando se comen a perros en medio oriente;…
-
El consumo de carne no es más inmoral que cualquier otro uso de animales
El consumo de carne de animales no humanos es solo una de las «N» formas en que los demás animales pueden ser utilizados por el humano, debido a la mentalidad especista. Usar animales para consumir su carne no es éticamente más incorrecto que usarlos de cualquier otra forma, ya que cualquier forma de uso de…
-
La reivindicación del significado del veganismo y ser vegano
El ser vegano entonces implica el rechazo a la explotación animal, al menos en lo que respecta a aquellos usos que ya hoy mismo podemos evitar participar, y por lo tanto, no sería lógico que si nosotros no participamos en dicha explotación porque sabemos que es algo inmoral; no tendría sentido dar nuestro visto bueno…