Categoría: violencia implícita
-
Usar animales, ¿no es arte ni cultura? Ésa no es la cuestión
La explotación animal es inmoral porque se vulnera la dignidad de personas de otras especies, independientemente de si implican arte, cultura o cualquier otra cuestión.
-
El sensocentrismo es la antítesis del veganismo
El sensocentrismo no sólo no es ni puede ser la base del veganismo, sino que es su contraparte.
-
Antropomorfización vs valor inherente
El antropomorfismo promueve el bienestarismo, es especismo antropocéntrico y gradualista, por ende es funcional a la explotación animal.
-
Alegato bienestarista: «Los animales sufren ahora mismo»
«Los animales sufren ahora mismo» Lo que le debemos a los animales no humanos es ser veganos. Es lo que es justo que hagamos por las personas no humanas.
-
La falsa sensación de éxito
El verdadero éxito es cuando alguien ve igual de inmoral usar a un perro para quitarle el estrés a enfermos, que a encajarle banderillas a un toro; cuando se ve igual de indigno esterilizar animales sin estudios veterinarios previos que indiquen la urgencia de dicha intervención, a cuando se comen a perros en medio oriente;…
-
Es hora de mostrar la verdad oculta
La verdad que nos ocultan es que debemos rechazar la explotación animal independientemente de la forma (cause o no daño físico o emocional evidente) en que esta se haga, independientemente de las condiciones (tamaño de la jaula o sin jaula, tengan o no tengan agua), que todas son igual de inmorales
-
«Amas a uno y comes a otro». Frase dañina para los demás animales
Existe una creencia muy extendida, que da por sentado que los perros, gatos y otros animales no humanos domesticados que viven junto al humano, están en una mejor posición que el resto, por el hecho de vivir con los humanos y no terminar en sus platos – al menos en occidente -.
-
Violencia implícita y explícita hacia los animales no humanos
Aprovecharse del poderío propio y de la inocencia de las víctimas, sin causar sufrimiento evidente, es violencia implícita, es injusto.