
Escritos dedicados a dejar de manifiesto que nos referimos a sujetos que tienen sus propios anhelos, expectativas, emociones, sentimientos (al menos muchos de ellos) y voluntad.
Me reflejo en tus ojos,
el espejo de tu mirada.Tu existir es importante,
para ti al menos;
no debemos quitarte,
el derecho a no pertenecernos.Eres un alguien,
no eres un algo;
los demás animales sienten;
defenderte es lo que hago.Tal vez no me alcance la vida,
Luis Torres
para ver sanar las heridas;
la injusticia será vencida;
tantas vidas perdidas,
de un mal tan añejo,
que la humanidad les dejó.

Respiramos la misma brisa,
habitamos el mismo hogar;
no debía ser sorpresa,
que también busquen amar.
Vuelan a la libertad,
corren hacia la vida;
miran con sinceridad,
con esperanza vertida.No mires con prejuicio,
Luis Torres
no creencias desquiciadas;
envía al precipicio,
injusticias arraigadas.

Cantando junto al ser amado,
Luis Torres
de un árbol amparados;
son un par de enamorados,
que sus vidas han juntado.
Construyendo su hogar,
rama a rama con esmero;
sus retoños admirar,
el amor más sincero.
La libertad está en sus alas,
está en sus cantares;
frenéticos por agitarlas,
volar hacia los antares.

No puedo regresar al pasado,
no puedo resarcir lo realizado;
mas lo que me queda de vida,
la verdad será difundida;
la mentira será derrotada;
y la injusticia abandonada.Tu amor es el más profundo,
Luis Torres
a la libertad tan anhelada;
contigo comparto el mundo,
la opresión será destrozada.
Las flores y las praderas,
recorres sin frugalidad;
cascadas y cordilleras,
abrazas con felicidad.

Sus miradas reflejan la inocencia destacada;
anhelan recuperar la libertad arrancada.Existen soñando y sueñan existiendo;
yo por ti la lucha seguiré extendiendo.No saben de ley, no saben de constructos sociales;
mas su libertad no debemos quitarles.Nadie sabe lo que es el ser, más que el mismo ser;
no hay nada que el respeto y el amor no puedan vencer.Si te opones a toda injusticia, y tu intención es sincera;
Luis Torres
deja de usar animales, haz justicia verdadera.

El viento acaricia su piel;
Luis Torres. Nota: la frase «La libertad es la vida; la sumisión es la muerte», está inspirada en la frase «La rebeldía es la vida; la sumisión es la muerte» autoría de Ricardo Flores Magón, anarquista mexicano de inicios del siglo 20.
sus sentidos son un vaivén;
huele el perfume del amanecer;
mas su libertad debe tener.
La libertad es la vida;
la sumisión es la muerte;
nadie debería imponerte,
para sus fines tenerte.
Ese yugo que te han colocado,
sobre tu progenie pesa;
mas yo no me quedo callado,
te defiendo con entereza.
Sin temor ni titubeos,
desde mi ser grito,
con razón y emoción:
¡abolición, no regulación!.

No son las jaulas ni el cuchillo.
Luis Torres
No son los muros ni las cadenas.
Es la paz enjaulada;
la voluntad cortada;
el sentimiento encerrado;
la libertad encadenada.
Son las caricias falsas;
los cuidados hipócritas;
la felicidad camuflada.
Libertad no es una cárcel más grande;
no es un cuchillo más afilado;
no son muros más alejados;
no es estar sin cadenas tangibles.
Libertad es ser lo que se quiera ser;
es amar lo que se quiera amar;
es volar sin que nadie detenga el viaje;
es vivir para la propia existencia,
para la propia presencia,
sin que nadie robe tu esencia.

El problema
No es el llanto
ni el espanto
de quien sufre
trato ingrato.
Es la idea
que plantea
que del otro
amo sea.
Autor: Rogelio Peralta

Deja una respuesta