Sintiencia

Resumen

Sentir es el resultado de contar con una estructura como el sistema nervioso, mediante el cual un ser vivo es capaz de no sólo detectar su entorno, sino hacer valoraciones respecto a ello; de saber de su propia existencia.

Sentir va más allá de percibir dolor, sufrimiento o placer, sino que implica saber que se es alguien independiente del resto de cosas y sujetos que le rodean. Imagina, piensa (no necesariamente razonablemente), y sabe que le están sucediendo cosas a sí mismo.

Por ejemplo, cuando tenemos deseos o alguna emoción y sentimiento, sentimos dicha emoción, sentimiento y deseo de una forma muy especial. Las cosas no tienen esta capacidad. Una planta por ejemplo, es capaz de tener reacciones ante lo que le rodea (humedad, viento, luz, movimiento o vibraciones, gravedad, químicos, etc); es un ser vivo, sin embargo no tiene una mente. Tiene reacciones físicoquímicas, pero las plantas no tienen algún órgano que equivalga al cerebro o ganglios nerviosos que permita que tengan pensamientos o hagan valoraciones de sí mismas sobre lo que les sucede.

Sentir es ser consciente de la propia existencia. Esta capacidad la tienen la gran mayoría de los animales, tanto humanos como no humanos (incluyendo vertebrados e invertebrados).

Leer artículo completo »

Lectura previa sugerida: Ética o filosofía moral

Lectura siguiente sugerida: Personas no humanas

Páginas: 1 2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s