Resumen
Quienes tenemos la capacidad de entender la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto de nuestras acciones e ideas, tenemos la responsabilidad de no relacionarnos con los demás seres que son capaces de valorar su propia existencia, como si fueran cosas. Actuar contra la voluntad de otros para un mero beneficio o deseo personal nuestro, es relacionarnos con ellos como si fueran cosas que existen para nuestro uso. Dado que existen seres más allá del ser humano, que a nivel básico tienen esta capacidad de valorar su propia existencia, tenemos el deber de no ir en contra de su interés en vivir sin que les utilicemos para nuestras necesidades o deseos.
El reconocer que existen animales más allá del ser humano, que son capaces de tener intereses relacionados a su propia vida, emociones y/o sentimientos y voluntad; asumir esto y en consecuencia no participar a propósito en su utilización, es lo que se llama veganismo. Es la idea de que así como los humanos merecemos respeto a nuestra dignidad (no ser esclavizados), esto debemos extenderlo a los demás animales.
Lecturas previas sugeridas:
- Ética o Filosofía moral
- Sintiencia
- Personas no humanas
- ¿Por qué no debemos explotar a los demás animales?
Lectura siguiente sugerida: Qué son los Derechos Animales
Deja una respuesta